La Mitología del Crecimiento - José Manuel Naredo
Las reglas del juego económico habitual, acordes con el universalismo capitalista que nos invade, consideran los costes de extracción de los recursos naturales, pero no los de reposición, y cifran el progreso en términos de crecimiento de la población y los consumos. Este enfoque, además de alimentar la mitología del crecimiento, provilegia la extracción frente al reciclaje y la energia fósil frente a la renovable, provocando así el deterioro planetario a base de forzar la escasez de recursos y el exceso de residuos.
Tal modelo sólo seria viable si contara con recursos y sumideros infinitos, de ahí que sus beneficiarios y propagandistas sean poco proclives a hablar de límites. Y de ahí que baste recordar la finitud del territorio planetario y de los recursos que alberga, para concluir que dicho modelo provoca una degradación progresiva que lo hace inviable a largo plazo.
Prólogo a Gente que no quiere viajar a Marte, Jorge Reichmann
Tal modelo sólo seria viable si contara con recursos y sumideros infinitos, de ahí que sus beneficiarios y propagandistas sean poco proclives a hablar de límites. Y de ahí que baste recordar la finitud del territorio planetario y de los recursos que alberga, para concluir que dicho modelo provoca una degradación progresiva que lo hace inviable a largo plazo.
Prólogo a Gente que no quiere viajar a Marte, Jorge Reichmann
0 Comments:
Post a Comment
<< Home